¿QUÉ
SON LAS TICS EN LA EDUCACIÓN? 
Es un conjunto de medios o herramientas tecnológicas de la informática y la comunicación que podemos utilizar en pro del aprendizaje; su importancia no puede desconocerse. La facilidad de crear, procesar, difundir información ha roto todas las barreras que limita la adquisición del conocimiento, contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre docentes y estudiantes.
Las (TICs), están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, al mismo tiempo que cambian los objetivos formativos para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y producir con los nuevos medios, a demás el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos.
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo
tecnológico, donde el avance de las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC) han cambiando nuestra forma de vida,
impactando en muchas áreas del conocimiento. En el área educativa,
las TIC´s han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los
docentes, como para los estudiantes. La implementación de la
tecnología en la educación puede verse sólo como una herramienta
de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo
para que el estudiante tenga más elementos (visuales y auditivos)
para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.Es un conjunto de medios o herramientas tecnológicas de la informática y la comunicación que podemos utilizar en pro del aprendizaje; su importancia no puede desconocerse. La facilidad de crear, procesar, difundir información ha roto todas las barreras que limita la adquisición del conocimiento, contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre docentes y estudiantes.
Las (TICs), están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, al mismo tiempo que cambian los objetivos formativos para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y producir con los nuevos medios, a demás el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos.
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
Ahora ya no es suficiente adquirir un conocimiento o dominar una técnica sino es necesario que el alumno sea capaz cognitivamente y sobre todo, en las otras capacidades: motrices, de equilibrio, de autonomía personal y de inserción social.
La competencia implica el uso de conocimientos, habilidades y actitudes y deben contribuir al desarrollo de la personalidad en todos los ámbitos de la vida.
El aprendizaje de una competencia esta muy alejado de un aprendizaje mecánico, permite comprender la complejidad de los procesos de aprendizaje, enseñar competencias implica utilizar formas de enseñanza consistentes en dar respuesta a situaciones de la vida real.
BENEFICIOS
La similitud o isomorfismo entre la estructura de un programa hipermedial y la forma natural como la gente aprende, según lo explican las teorías sobre procesamiento de información
- La interactividad que permite el computador
 - La flexibilidad en el acceso y manejo de información
 - La variedad y riqueza de los contenidos
 - Los efectos motivacionales
 - La posibilidad de una enseñanza más estructurada
 - La opción de retroalimentación inmediata.
 - Una  mayor comunicación entre alumnos y profesor.
 - Reducción de tiempos ya que la comunicación puede
 realizarse en cualquier momento y lugar.
 - Medios Didacticos excelentes para reforzar temas en tanto
 complejos en aulas.
 - Obtener información abundante de diferentes bibliografias.
 - Intercambio de experiencias, puentos de vistas de temas
 especificos permitiendo de esta manera que el individuao crezca
 personal y profesional
 - Obtener un aprendizaje colaborativo.
 
- Más centradas en los intereses y posibilidades del alumno
 - Pueden estimular más el pensamiento crítico
 - Utilizan múltiples medios para presentar información
 - Ofrecen condiciones adecuadas para el aprendizaje cooperativo
 - Permiten que el maestro privilegie su rol como facilitador de
 aprendizaje
 - Hacen del alumno un aprendiz más activo
 - Estimulan y ofrecen condiciones para el aprendizaje
 exploratorio
 - Fomentan un estilo de aprendizaje más libre y autónomo
 
DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC
- Distracciones.
 - Dispersión.
 - Perdida de tiempo.
 - Información no fiable.
 - Aprendizaje incompleto y superficial.
 
La clave no es tanto equipar a los centros con tecnologías punteras, dado que habitualmente los alumnos ya cuentan con ellas y las suelen llevar consigo, también al aula, sino garantizar la conexión a internet desde la escuela y el acceso de los docentes “a recursos digitales de calidad”
Ejemplos de aplicaciones educativas para dispositivos móviles
- Aprender inglés con palabras (Android) Aplicación
 descargable para aprender la pronunciación y el significado de las
 palabras y frases más usadas en inglés.
 
- Asistencia (Android): Esta aplicación ayuda a tener un
 control sobre la asistencia de los estudiantes. Attendance se
 encargará del cálculo automático de las inasistencias y tener
 toda esta información consolidada siempre que la necesiten.
 
- Blackboard Mobile (Android) Blackboard Mobile permite
 establecer una nueva conexión con los estudiantes para poder
 acceder fácilmente a los contenidos de una clase a través de un
 smartphone o de una tableta. Los profesores también pueden
 aprovechar Blackboard para enviar nuevas tareas, asignaciones,
 información, y hasta para iniciar la discusión de determinados
 tópicos entre su comunidad de alumnos.
 
- DocsAnywhere (iOS) Esta aplicación permite tener todos
 los documentos a mano desde donde quiera que estemos, con soporte
 para documentos de Word, Excel, PowerPoint, PDF, HTML, y una
 variedad de formatos. También permite hacer la transferencia de
 estos archivos a una PC. Si se quiere una opción con edición de
 documentos, deberemos buscar en otro lado, pero es una buena idea
 para leer trabajos, papers, y más.
 
- eClicker Presenter (iPhone, iPad y iPod Touch) Esta
 aplicación brinda una forma de crear una experiencia interactive
 dentro y fuera del aula. Con esta presentación se pueden crear
 encuestas y preguntas que luego se envían a los dispositivos de los
 estudiantes para que también participen. Los profesores y maestros
 pueden ver los resultados en tiempo real.
 
- Educreations Interactive Whiteboard (iPad) Educreations
 es una especie de pequeño pizarrón. Se encarga de grabar todo lo
 que le llegue, desde escritura hasta clips de voz, hasta convertir
 este material en una lección en video que luego se puede reproducir
 fácilmente desde cualquier navegador.
 
- Evernote. Evernote permite recordar las cosas pequeñas
 y las cosas importantes de tu vida cotidiana utilizando la
 computadora, el teléfono, la tableta y la Web.
 
- Grade Book (Android): Esta aplicación, disponible para
 Android, facilita como tener siempre a mano las calificaciones de
 todos nuestros alumnos. Sincroniza con hojas de cálculo que
 tengamos cargadas en Google Drive, y hasta permite enviar las
 calificaciones directamente a los alumnos. Existe una versión
 gratuita, y otra de pago.
 
- iCell - Célula en 3D (Android) iCell es una aplicación
 de la educación gratuita que le da una vista 3D en el interior de
 una célula. iCell da a los estudiantes, maestros, y cualquier
 persona interesada en la biología una vista 3D dentro de una
 célula. Se incluyen ejemplos de tres tipos de células: los
 animales, plantas y bacterias. Obtener información acerca de las
 diversas partes de la célula, que los biólogos, bioquímicos, y
 los investigadores en el estudio de ADN HudsonAlpha Instituto y
 utilizar para hacer avanzar los límites de la biotecnología.
 
- Kindle Cloud. Con esta aplicación podremos sincronizar
 todas nuestras lecturas, señaladores y destacados entre diferentes
 dispositivos.
 
- New Teacher GPS (iOS) Una aplicación para iOS, de la
 editorial McGraw-Hill, en la que se comparten decenas de trucos e
 información para afrontar la labor de maestros con un poco de ayuda
 guía. Perfecta para quienes apenas inician a dar clases como
 también para los experimentados que quieran probar algunos cambios.
 
- PlayTales - Cuentos interactivos. PlayTales es una
 librería compuesta de cuentos interactivos multilenguaje con 
 libros para niños de 1 a 11 años. Su librería se compone desde
 los clásicos cuentos populares, a historias modernas y actuales. La
 plataforma es gratuita y los libros de bajo costo.
 
- SUBInglés (Android) Una manera divertida de aprender y
 mejorar el inglés, a través de la música, completando las letras
 de tus canciones favoritas.
 
- Teacher Aide Lite (Android) Una app para llevar la
 información de los alumnos, comprobar su asistencia, comunicarse
 directamente con los padres, administrar los porcentajes de
 calificaciones y seleccionar automáticamente el perfil de un
 estudiante al azar o armar grupos de la misma manera.
 - Teacher's Assistant Pro (iOS) Ideal para los profesores
 con muchas clases, y también para los que lamentablemente no tienen
 buena memoria. A través de esta aplicación, se puede hacer un
 registro del comportamiento de un alumno, sus logros e infracciones,
 sus calificaciones, su participación en clase, y mucho más. Al
 estar dentro de un dispositivo portátil, podemos actualizar los
 datos en tiempo real así como también enviar reportes actualizados
 a los padres a través del correo electrónico. Lo realmente bueno
 es que es muy personalizable y se puede ajustar exactamente a
 nuestras necesidades.
 
Ejemplos de Multimedia Educativa:
- Cmaps: Herramienta para crear mapas conceptuales web para
 explicar conceptos y teorías complejas que constan de varias ideas
 principales que guardan relación unas con otras.
 
- Encarta: enciclopedia multimedia digital publicada por
 Microsoft Corporation.
 
- Enciclomedia: Enciclomedia es un sistema de e-learning que
 está conformado elementalmente por una base de datos didácticamente
 diseñada y planeada a partir de los libros de texto gratuitos de
 quinto y sexto grados de la educación primaria de México.
 
- ScrapBook. Es una herramienta de uso intuitivo para
 generar aplicaciones interactivas, en forma de libros, cuyas páginas
 se corresponden con la pantalla del monitor. En cada página pueden
 colocarse objetos multimedia y de acción que permiten armar una
 historia de lectura relacional, entre las distintas páginas en
 forma no secuencial.
 
- Toolbook. Es una herramienta de autor que sirve para
 crear aplicaciones multimedia en el más amplio sentido de la
 palabra: enciclopedias, juegos, tutoriales, presentaciones, etc
 
El uso de las TICs en la educación se puede lograr despertar el interés en los estudiantes por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas, pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral.
También, el uso de las TICs en la educación se está convirtiendo en una realidad que obliga a los docentes a estar ligados a sus avances, a apropiarse de ellos, con el fin de poder entregar mejores conocimientos, tanto de los simuladores virtuales, como noticias actuales, entre otros.
Que un alumno se dé cuenta de que el profesor está actualizado, causa mayor interés y motivación con respecto a lo que este profesor hace.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87408.html
http://www.academica.mx/blogs/importancia-del-uso-las-tic-en-la-educacion
http://educatics.blogspot.com.es/
http://www.efefuturo.com/noticia/tic-revolucion-silenciosa-educacion/
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/15/tecnologia-educacion.html
http://www.monografias.com/trabajos64/tics-aula/tics-aula2.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario